Taxis Rtxportes Alhama de Murcia (+34) 603576735

 

 

 

Alhama de Murcia es una de las villas históricas ubicadas junto a la autovía del Mediterráneo, antigua N-340, en dirección Murcia-Granada o viceversa, lo que le permite ser muy conocida y visitada.

A los pies de la población, dirección sur-sureste, se extiende una extensa planicie de cultivos, especialmente parrales de uvas de mesa; junto a estas plantaciones se ubican prácticamente las muy numerosas industrias que han elegido Alhama para instalarse, así como gran número de servicios. Hacia el norte y oeste, grandes extensiones de huertos de cítricos y otros frutales, hasta llegar al Parque Regional de Sierra Espuña, auténtico pulmón verde de la Región de Murcia.

 

 

El término municipal de Alhama de Murcia, ocupa una superficie de 311,83 kms2; su altura sobre el nivel del mar es de 176 metros, y su población en la actualidad supera los 20.000 habitantes.

La superficie de cultivo de regadío es aproximadamente de 6.508 hectáreas y 9.478 de secano; el resto de su término lo cubren las grandes pinadas de las reservas forestales y algunas zonas incultas.

Alhama de Murcia está perfectamente comunicada tanto por carretera, no olvidemos que su término lo cruza la autovía del Mediterráneo y que en ella desembocan las distintas carreteras comarcales y provinciales que unen el interior de la Región de Murcia con las costas mediterráneas (Mazarrón y Cartagena); la localidad dispone también de estación de ferrocarril propia, en la que se detienen los trenes de cercanías de la línea Aguilas-Lorca-Murcia, así comop el Talgo Lorca-Barcelona.

 

La villa de Alhama de Murcia está situada a unos 30 kilómetros de la capital de la Región y a la misma distancia de la ciudad de Lorca; a cincuenta de Cartagena y a treinta de Mula, y, en dirección sur, la separa la misma distancia de las playas de Mazarrón.

Asimismo, Alhama de Murcia cuenta con cinco pedanías diferenciadas entre las altas y las bajas. En pleno pulmón de Sierra Espuña se encuentran las pedanías altas, El Berro, una de las más habitadas, fundamentalmente en verano y Gebas, destacada por sus barrancos, conocidos como “Paisaje lunar” y declarados como zona protegida en 1995. Otras tres pedanías conforma el grupo más al sur de la localidad. Se trata de la pedanía de Las Cañadas, El Cañarico y La Costera.

 A lo largo del año, Alhama de Murcia celebra sus fiestas vistiendo las calles de luz y color. Comienzan el 2 de Febrero con la festividad de la Virgen de la Candelaria, y, seguidamente, el Carnaval, caracterizado por la espontaneidad con la que los vecinos se disfrazan y salen a la calle.

Dos fiestas declaradas de Interés Turístico Regionaltienen lugar con la llegada de la primavera, la Semana Santa, caracterizada por el arreglo floral de sus tronos destacando especialmente los Encuentros; y Los Mayos, donde los peleles de trapo, ataviados y adornados con diferentes enseres se “plantan” en las calles y jardines.

Las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, se celebran a principios de octubre, donde destacan el Desfile de Carrozas y el Concurso de Migas.

Taxi Rtxportes Alhama Murcia    rtxportes@gmail.com